¿Qué es el Marketing?
Aclarando conceptos e ideas básicas
¿Qué es Marketing?
“Marketing es solamente vender y vender”
Después de una breve introducción sobre mí en el post anterior, vamos a lo que nos concierne: Marketing. Antes de empezar en el meollo del asunto obviamente quiero clarificar ciertos conceptos, temas y fundamentos que a mi juicio son básicos para poder entender lo que viene más adelante.
Introducción:
Este hermoso y tan común concepto hoy en día tiene su origen aproximadamente un siglo atrás. Se empezó a utilizar este concepto como una rama de la economía, la cual tenía como objetivo estudiar y mejorar los canales de distribución dentro del proceso de producción. Con el paso de los años ya se empezó a entender como aquella rama cuya misión es aumentar las ventas (vender, vender y seguir vendiendo).
Saltándonos varias décadas hasta nuestros días actuales, este concepto ya ha cambiado. En mis palabras, el marketing es aquella disciplina que estudia el comportamiento entre los diferentes mercados existentes y sus consumidores.
Pero a diferencia de lo que ocurría en décadas pasadas, el enfoque principal en nuestra época es en nuestro target. Es nuestro consumidor el que será nuestra razón de ser, al que estudiaremos y analizaremos para poder entenderlo al 100% (o eso intentaremos). Todas nuestras estrategias y acciones se basarán en ellos. No me mal interpreten, claramente que el vender y el proceso óptimo de producción son importantes, pero ahora los vemos y analizamos con este nuevo enfoque.
¡¡VAMOS A CONSEGUIR MÁS BENEFICIOS SATISFACIENDO A NUESTROS CLIENTES!!
Derribando el mito
“Marketing es publicidad”. Para muchos ajenos a este mundo Marketing y publicidad son lo mismo. Aclaremos, no son lo mismo, pero tampoco son dos conceptos que no tengan nada que ver entre sí. La verdad es que la publicidad pertenece al marketing, es una de las herramientas de esta disciplina (una de las famosas 4 “P” del marketing). Uno de los instrumentos que utilizaremos para lograr nuestro tan anhelado objetivo de Marketing, aquel que está tan precisa y detalladamente descrito en nuestro Plan de Marketing.
Resumidamente, la publicidad es uno de los brazos del marketing, es aquella parte que tiene como objetivo principal dar a conocer a nuestro publico objetivo los productos y servicios de la empresa, en los soportes y medios que ellos utilizan, y siendo su principal objetivo persuadir al target.
“Toda acción de publicidad es marketing, pero no toda acción de marketing es publicidad”
Marketing y Marketing digital
¿Pero cual es la diferencia entre marketing y marketing digital?
Antes de responder esta pregunta, quiero comentar algunas premisas relevantes. Como muchos sabemos, la revolución industrial marcó un antes y un después en el mundo, ya que significó una gran aceleración en las formas de producir, todo se hizo más eficiente y rápido y la tecnología comenzó a desarrollarse. Han pasado algunos siglos desde entonces, y esos cambios tecnológicos como sabemos siguen sucediendo, pero mucho más rápido que entonces, a una velocidad que quizás como humanidad nunca imaginamos.
¿Pero qué tiene que ver todo esto con el Marketing?
Todo ese proceso que comenzó en el siglo XVIII nos sigue repercutiendo. La tecnología y la digitalización es pan de cada día, ya es parte de nosotros, estamos en contacto con ella muchas horas (más de lo que deberíamos en algunos casos), lo llevamos en los bolsillos a todos lados, ha cambiado nuestra forma de vivir, y por ende nuestra forma de consumir.
Nosotros como marketeros, que estudiamos a nuestro buyer persona, lo que quiere, como piensa y como consume, es lógico el hecho de que todo el cambio digital y tecnológico nos ha afectado, por ello, tenemos que usar las herramientas tecnológicas para logar nuestros objetivos de marketing.
Si tuviera que escribir sobre lo que es Marketing y todo lo que lo relaciona este concepto sería un articulo eterno. Mi objetivo con este breve comentario es dejar en claro ciertos conceptos y fundamentos sobre los que iré tratando mensualmente en mi blog.
Si tienes algo que aportar, no dudes en dejar tu comentario. Si has llegado hasta este artículo y no sabes quién soy, aquí tienes un breve resumen sobre mí.