Profesionales integrales

Ser integrales nos da diferentes beneficios en el Marketing y en la vida en general. Te dejo mi reflexión sobre el beneficio profesional que nos provee.

2/1/20232 min read

PROFESIONALES INTEGRALES

Dos profesiones que eventualmente no tienen nada que ver, pero… ¿Podrían tener relación alguna? ¿Será útil la una con la otra?

En nuestra época actual existen un sinfín de diversos estudios, carreras, especialidades.

A veces, nos preguntamos si dos materias tan diferentes entre sí nos podrían ayudar, o si por el contrario sería solo una pérdida de tiempo enfocarnos en dos cosas sin aparente relación.

En este artículo, quiero reflexionar sobre este punto, específicamente en cuanto al marketing, actual carrera, y Derecho, mi primera carrera.

Si no sabes nada acerca de mí, aquí puedes saber un poquito más sobre promesa en marketing.

Habitualmente, solemos relacionar diversas disciplinas con el marketing, es que para dedicarse a esta profesión no hay un único camino, desde ya puedes llegar a él estudiando propiamente el grado de marketing u otras disciplinas relacionadas, como publicidad y relaciones públicas, o dirección y gestión en el ámbito digital, en cuyos estudios se imparten conocimientos de marketing.

Quiero reflexionar sobre la importancia de tener conocimiento sobre ramas con enfoques totalmente diferentes.

Los conocimientos que tienes en un área concreta te pueden ser realmente útiles cuando quieres aplicar estrategias de Marketing en ese campo.

En mi caso, trabajar para una marca que preste servicios jurídicos es una ventaja. Entender el lenguaje técnico, como funciona el mercado, el modelo de negocio, etc...

Pero esto no acaba aquí, siguiendo con el mismo ejemplo, el haber estudiado derecho me hizo desarrollar mis habilidades comunicativas orales, factor que no solo es un beneficio respecto al Marketing, en toda área profesional es un beneficio.

Podría mencionar muchas puntos, pero lo que quiero que te quede claro es que en mi opinión, mientras más integral sea una persona, más posibilidad tiene de productiva en tu empresa.

Ventajas

1.Sociales

Es un hecho que estudiar te aporta ventajas sociales, tener conocimiento sobre diversos temas te amplia la posibilidad de relacionarte socialmente, tener más cultura te permite expandir tus círculos sociales. Puedo tener conversaciones desde nuevas tendencias en marketing, hasta por qué jurídicamente se discute la eutanasia.

2.Fisiológicas

Hay estudios que afirman que estudiar y aprender cosas nuevas estimula ciertas regiones cerebrales, es más, se ha determinado que aquellas personas multilingües (al tener ciertas áreas del cerebro más desarrolladas) son menos propensas a padecer enfermedades como el Alzheimer, es decir, nos aporta ciertas.

3.Experiencia

Hay diversos estudios que indican que estudiar aporta beneficios a la experiencia personal de la persona, ayudando a resolver problemas cotidianos con mayor facilidad.

Estudiar nos permite generar hábitos como la constancia y responsabilidad. Estudiar y aprender de manera constante incrementa la creatividad, ya que estamos constantemente estimulando diversas áreas del cerebro.

Entrenar tu cerebro constantemente, te da beneficios permanentes.

¿Qué tiene que ver todo esto con marketing?

La conclusión de mi reflexión es la siguiente:

Si estás buscando un profesional del marketing, para trabajar tus estrategias digitales en redes sociales, posicionamiento en buscadores, etc…

Es interesante tener como opción un profesional integral. Como te he comentado anteriormente, no solo notarás en esa persona amplias habilidades profesionales, además, contar con una persona en tu equipo con altas habilidades sociales enriquecerá tu capital humano.

¿Y tu, qué opinas?

¿Te parece interesante tener un profesional integral en tu plantilla?

Permanece atento a mi blog en el que cada mes estaré aportando gran valor de contenido.